Algo más dentro de la Lagunilla
- Xiadani Luna
- 30 jun 2015
- 2 Min. de lectura
Caminando por la Lagunilla, llegué al mercado de disfraces, que aunque no es nuestro tema de investigación precisamente, también es parte de la lagunilla. Encontré a personas muy interesantes, con muchas cosas que decir, cosas buenas para publicar en un blog.
El señor Oscar Miranda, quien heredó el puesto de su madre, llamado "Típicos Esperanza", me platicó un poco sobre la historia de los trajes regionales:
"La sociedad corrompe nuestras mentes".
Entrevista al señor Oscar Miranda, aficionado a la historia de México y a sus costumbres y tradiciones.

Xiadani Luna: ¿Cuál es el nombre del local de disfraces?
Oscar Miranda: Típicos Esperanza, Esperanza era el nombre de mi madre. Digo que era porque murió hace algunos años y decidió heredarme el local a mí, cosa que me hizo bastante feliz porque soy un apasionado de todo lo relacionado con mi país.
Xiadani Luna: ¿Por qué decidieron en su momento, establecer su local en la lagunilla?
Oscar Miranda: Porque aquí hemos vivido toda la vida, no sólo mis hermanos y yo, sino también mis abuelos y por lo tanto, mis padres.
Xiadani Luna: ¿Aquí se pueden encontrar trajes de todas las regiones del país?
Oscar Miranda: Lamentablemente no. Manejamos trajes de 10 regiones, nos faltarían 22.
Xiadani Luna: Normalmente, ¿Qué tipo de clientes son quienes lo visitan?
Oscar Miranda: Muchas veces son estudiantes, buscan disfraces para eventos escolares, otras veces son músicos que tocarán en un evento regional, pero la mayoría de mis clientes bailan música regional y vienen a buscar sus vestuarios conmigo.
Xiadani Luna: Supongo que entonces maneja varias tallas
Oscar Miranda: Así es, tengo trajes para bebés, así como para adultos.
Xiadani Luna: ¿Normalmente, cuál es el precio de sus disfraces?
Oscar Miranda: Ojo ahí, no son disfraces, son trajes regionales. Hay una diferencia muy grande entre disfraces y trajes. Los disfraces son para interpretar a un personaje, los trajes regionales, en cambio, son para conmemorar nuestras tradiciones. Los precios dependen del material, tengo trajes de $300 hasta de $12,000.
Xiadani Luna: ¿Podría hablarme un poco sobre la historia de los trajes regionales?
Oscar Miranda: Claro. Vienen de la cultura española, bueno, en realidad se usan desde los grupos étnicos, pero la cultura española fue quien los transformó y ahora son lo que ves aquí.

Entrevista por Xiadani Luna
Redacción por Xiadani Luna
Fotografía por Xiadani Luna
Comments